Evolución de Nuestra Metodología

Descubre cómo hemos refinado nuestro enfoque de asignación de capital a lo largo de los años, construyendo una metodología sólida basada en experiencia práctica y mejora continua desde 2018.

2018

Fundamentos Iniciales

Comenzamos desarrollando un marco básico para la asignación de capital, centrándose en principios fundamentales de diversificación y gestión de riesgo. Esta primera versión se basó en modelos tradicionales adaptados al mercado español.

Implementación de matrices de correlación básicas
Desarrollo de herramientas de evaluación de riesgo
Establecimiento de protocolos de seguimiento
2021

Refinamiento y Adaptación

Tras analizar los resultados de tres años, incorporamos elementos de behavioural finance y mejoramos nuestros modelos de predicción. La metodología evolucionó para incluir factores macroeconómicos específicos del entorno europeo post-pandemia.

Integración de análisis de sentimiento de mercado
Ajustes por volatilidad implícita
Modelos de stress testing avanzados
Incorporación de ESG en criterios de selección
2024

Metodología Actual

La versión actual representa la síntesis de seis años de experiencia práctica. Hemos desarrollado un sistema adaptativo que responde dinámicamente a cambios de mercado mientras mantiene disciplina en la gestión de riesgo y objetivos a largo plazo.

Rebalanceo dinámico basado en momentum
Análisis cuantitativo multi-factor
Gestión activa de la curva de tipos
Optimización fiscal integrada

Marco Metodológico Integrado

Nuestra metodología actual combina análisis cuantitativo riguroso con comprensión profunda de los ciclos de mercado. No se trata solo de fórmulas matemáticas, sino de un enfoque holístico que considera factores humanos, contexto económico y oportunidades específicas del mercado español.

  • Diversificación inteligente más allá de correlaciones históricas
  • Gestión activa del riesgo con horizontes temporales flexibles
  • Integración de análisis fundamental y técnico
  • Consideración de factores macroeconómicos regionales
  • Optimización continua basada en resultados empíricos

Esta evolución metodológica refleja nuestro compromiso con la mejora continua y la adaptación a un entorno financiero en constante cambio.

Proceso Continuo de Refinamiento

Nuestro compromiso con la excelencia metodológica se manifiesta a través de un proceso estructurado de evaluación y mejora que opera de forma continua, incorporando tanto feedback de mercado como desarrollos académicos relevantes.

A

Análisis Retrospectivo

Evaluamos trimestralmente el rendimiento de nuestras decisiones de asignación, identificando patrones y desviaciones respecto a las expectativas iniciales.

  • Revisión exhaustiva de decisiones de portfolio
  • Análisis de contribución por factor de riesgo
  • Evaluación de timing en entrada y salida
  • Comparación con benchmarks relevantes
I

Investigación Aplicada

Mantenemos colaboración con instituciones académicas españolas para incorporar los últimos desarrollos en teoría de portfolio y gestión de riesgo a nuestra práctica diaria.

  • Seguimiento de literatura académica especializada
  • Implementación de nuevas técnicas cuantitativas
  • Testing de modelos alternativos
  • Validación empírica en mercados locales
M

Mejora Iterativa

Cada ciclo de evaluación genera ajustes específicos en nuestros modelos y procesos, creando una metodología que evoluciona orgánicamente con la experiencia acumulada.

  • Calibración de parámetros de modelo
  • Refinamiento de criterios de selección
  • Optimización de frecuencia de rebalanceo
  • Actualización de límites de exposición